Curso para aprender a hacer un informe social en Trabajo Social

¿Quieres aprender a realizar un informe social correctamente en Trabajo Social? Te explicamos cómo hacerlo.
¿Qué es el informe social y por qué es exclusivo del Trabajo Social?
Como bien sabes, el informe social es un instrumento propio del Trabajo Social, ya que se emite como resultado final de lo que hemos ido registrando durante nuestra intervención.
Es decir, el informe social solo puede ser elaborado por profesionales del Trabajo Social.
El Código Deontológico recoge que “Informe Social es el dictamen técnico que sirve de instrumento documental que elabora y firma con carácter exclusivo el diplomado en trabajo social/asistente social. Su contenido se deriva del estudio, a través de la observación y la entrevista, donde queda reflejada en síntesis la situación objeto, valoración, un dictamen técnico y una propuesta de intervención profesional”.
Por ello, es importante saber cómo realizar de manera correcta un informe social, ya que de ello depende el bienestar de las personas.
Muchas personas buscan ejemplos o plantillas de informes sociales en internet, pero en ocasiones no es suficiente para poder hacer con la calidad que se exige, un informe social.
Curso informe social
Viendo la necesidad que existe en la profesión para poder realizar correctamente un informe social, ya que en ocasiones en la universidad no enseñan a cómo realizarlo.
Hemos creado, junto con el compañero Jonathan Regalado, un curso exclusivo. A través de cinco video-lecciones aprenderás qué es un informe social, qué partes tiene, cómo se elabora, y podrás descargarte documentación y ejemplos.
Las dos primeras lecciones son gratuitas, de tal modo que podrás ver la metodología del curso.
Al finalizar el mismo, recibirás un certificado de aprovechamiento del curso emitido por nuestra plataforma.
Si tienes cualquier duda sobre el curso, recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros por diferentes vías.
Etiqueta:Informe Social