Las personas sin hogar (PSH) constituyen uno de los grupos poblacionales más vulnerable. En su gran mayoría no acceden a los Servicios Sociales de Atención Primaria, sino que son atendidas a través de los dispositivos de emergencias en situaciones graves o extremas.
La situación post pandemia y la actual crisis socioeconómica ha aumentado el número de personas que se encuentran en situación de calle, siendo un gran reto el afrontamiento de este grave problema para las Políticas Públicas y el Sistema público de Servicios Sociales.
El modelo de atención predominante, denominado “en escalera”, ha puesto de manifiesto su escasa eficacia para la solución de esta problemática, así como la necesidad de abordarla desde otros planteamientos metodológicos que aporten mejores resultados.
Este curso ofrece una aproximación a la situación actual de las PSH así como al enfoque Housing First, como nuevo modelo de intervención que prioriza el acceso a la vivienda como clave para la normalización y realización del proyecto vital.
Objetivos del curso Atención a personas sin hogar: Housing First
- Aproximar a la situación de la Personas Sin Hogar y conceptos clave de exclusión social y residencial
- Conocer y reflexionar sobre el modelo tradicional de la red de atención a Personas Sin hogar
- Descubrir el modelo ‘Housing First’ como modelo innovador
Información adicional
El curso de Atención a personas sin hogar: Housing First tiene una carga lectiva de 50 horas.
Tras completar todas las lecciones y realizar los test correctamente, recibirás un certificado del Colegio de Trabajo Social de Bizkaia.
El contenido del curso está publicado en formato pdf para que lo puedas descargar e imprimir y a través de audiolecciones.
Cada lección cuenta con una lectura complementaria para ampliar los conocimientos y un test.
El caso práctico para reforzar los contenidos teóricos aprendidos y su realización es optativo. Cada alumno/a recibe un feed-back personalizado con la valoración y corrección del ejercicio, así como la puntuación obtenida.