El coaching es una poderosa herramienta para conseguir objetivos y metas personales y profesionales. Los y las profesionales del ámbito social podemos utilizar esta metodología para enriquecer la intervención centrada en la persona y facilitar los procesos de desarrollo e integración social. Con el coaching podemos ir más allá de la intervención clásica de las Teorías del Trabajo Social.
Asimismo, el coaching, como herramienta para la inserción laboral, pone el foco en incrementar las técnicas de los y las profesionales implicados como agentes facilitadores de los procesos de movilización que favorecen la búsqueda de empleo. También proporciona, a las personas desempleadas, un proceso de empoderamiento personal y profesional que les permita conseguir sus metas.
¿Te animas a crecer personal y profesionalmente?
Objetivos del curso herramientas de coaching para la inserción sociolaboral y la acción social
- Profundizar en la utilidad del coaching como herramienta para la inserción laboral y la intervención social
- Favorecer la adquisición de las competencia del coach
- Enriquecer los procesos de orientación laboral e intervención con las personas
- Facilitar el empoderamiento y el crecimiento personal y profesional en los procesos de búsqueda de empleo
- Facilitar la elaboración de un plan de acción personal para alcanzar metas y objetivos personales
Información adicional
Al finalizar el curso y superar los ejercicios, recibirás un certificado homologado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Bizkaia.
El curso es en modalidad online, por lo que podrás aprender a tu ritmo, dónde y cuándo quieras. La formación consta de 70 horas lectivas estructuradas de la siguiente manera:
- Contenidos teóricos. Documentos en formato PDF en los que se desarrollan los diferentes temas del curso.
- Test: Al finalizar cada bloque temario, habrá un test para asegurarse que has comprendido el contenido del curso.
- Trabajo final. Su finalidad es poner en práctica y reforzar los contenidos teóricos aprendidos. Cada alumno/a recibe un feed-back personalizado con la valoración y corrección del ejercicio así como la puntuación obtenida.
- Lecturas complementarias. Documentos de apoyo que profundizan y/o complementan los contenidos teóricos. Su lectura no es obligatoria pero sí recomendable.