La figura de coordinación de parentalidad está enfocado a aquellos/as profesionales del Trabajo Social que quieran dedicarse al ámbito de la resolución de conflictos familiares ya sea por designación de un/a juez o por las partes.
Cuando una familia presenta grandes conflictos prolongados y son mutiproblemáticas, y con otros recursos no ha habido suerte, se designa a un profesional para que diseñe, supervise y evalúe el Plan de Parentalidad.
La Coordinación Parental es un procedimiento centrado en los niños, niñas y adolescentes donde un profesional ayuda a resolver oportunamente las disputas, educándoles sobre las necesidades de sus hijos e hijas, tomando decisiones conforme a las condiciones establecidas en sentencia e informando a la autoridad judicial. No es confidencial ni voluntario para los padres, se puede imponer judicialmente conforme al interés superior del menor.
Objetivos del curso Especialización de coordinación de parentalidad
- Trabajar en familias atrapadas en el conflicto y niños que pueden llegar a ser víctimas de sus padres dedicados a sus guerras para acompañarles en la adopción de los cambios necesarios para superar la batalla y salir del ring, al tratarse de padres con disfuncionalidad extrema y contextos de una espiral de conflictividad.
- Reunir los requisitos que le hagan competentes para realizar las funciones de Coordinador de Parentalidad para que los niños/as que viven las rupturas puedan crecer en hogares funcionales, en los cuales los conflictos relacionales y disputas pasadas hayan cesado o por lo menos disminuido y que no queden atrapados en el medio de la hostilidad parental.
- Propiciar la reducción de los conflictos personales y de pareja que interfieren en la posibilidad de conseguir el bienestar de los hijos.
- Favorecer el diseño, ejecución y supervisión de un Plan de Parentalidad, ayudar a cumplir los acuerdos y decisiones judiciales, hacer recomendaciones y/o tomar decisiones cuando es necesario.
Información adicional
El curso de Especialización de coordinación de parentalidad está homologado por el Ministerio de Justicia.
Al finalizar el curso recibirás un certificado, título del Centro de Mediación Región de Murcia, donde se incluirá tu nombre y apellidos, DNI, número de horas y contenido del curso detallado.
(Este curso está en modo afiliación a esta web. El pago y condiciones serán las suscritas a la web original)