Cada año, en el mes de enero, la Administración de Justicia pide a los Colegios Profesionales una lista de profesionales en disposición de realizar peritaciones ya que la colegiación es obligatoria para el turno de oficio. También puede ser una actividad privada de libre ejercicio profesional a instancia de una de las partes involucradas en los procesos.
Entre los ámbitos en los que podemos trabajar como peritos están los procedimientos de nulidad de matrimonio, separación y divorcio, guarda, custodia y tutelas de menores, incapacidades de adultos, abortos, víctimas y lesionados por agresión; sexual, abusos y malos tratos, etc.
Objetivos del curso Informe Social Forense
- Especializarse en los contenidos, normativa, metodología y habilidades necesarias para redactar y ratificarse en informes sociales en el ámbito de los juzgados.
- Ofrecer los instrumentos necesarios para las funciones del peritaje social forense mediante una adecuada práctica profesional.
- Conocer el procedimiento para la redacción del informe social forense y sus posibilidades; la legislación aplicable; su estructura y los principios éticos que lo sustentan.
Información adicional
El curso de Informe Social Forense enfocado a profesionales del Trabajo Social está homologado por el Ministerio de Justicia.
Al finalizar el curso recibirás un certificado, título del Centro de Mediación Región de Murcia, donde se incluirá tu nombre y apellidos, DNI, número de horas y contenido del curso detallado.
(Este curso está en modo afiliación a esta web. El pago y condiciones serán las suscritas a la web original)