La violencia de género ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, sometimiento y desequilibrio en las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Esta violencia basada en las diferencias del sexo biológico y en un sistema patriarcal y androcentrista que produce desigualdades sociales, políticas, económicas y de derechos, sigue controlando y dañando a las mujeres (y a sus hijos/as) de manera sistemática.
Desde el Trabajo Social es necesario llevar a cabo una actuación en todas las áreas y con una perspectiva feminista para disminuir la violencia y dar una adecuada atención a las víctimas desde la promoción de su autonomía.
Objetivos del curso origen y causas de la desigualdad y la violencia de género
- Conocer el origen y la aproximación a las causas de la desigualdad y la violencia de género Aprender los términos claves y esenciales sobre desigualdad y violencia de género
- Analizar las formas de violencia machista que sufren las mujeres y cuáles son los modelos explicativos de esta violencia
- Reconocer el ciclo de la violencia y técnicas para trabajar cada fase
- Dotar de habilidades para identificar los factores de protección de las mujeres ante la violencia de género para una mejor intervención
- Trasmitir una mirada interseccional sobre la violencia de género y la violencia machista y poner especial atención a mujeres de colectivos vulnerables
Información adicional
El curso consta de 135 horas (incluye las horas prácticas).
Al finalizar el curso recibirás un certificado de aprovechamiento, título propio de Io-Social, donde se incluirá tu nombre y apellidos, DNI, número de horas y contenido del curso detallado.
(Este curso está en modo Afiliación a esta web. El pago y condiciones serán las suscritas a la web original)